
El músico Sonny Winnebago presenta el sencillo «Blue Skies», canción que se desarrolla dentro de estilos como Indietrónica, Indie Pop y Alt Pop, la cual presenta un sonido dinámico y suave que propone a la voz como una protagonista natural por el peso que la letra tiene en este sencillo, pues explora y reflexiona sobre la vida adulta y la crisis de la mediana edad, desde una melodía amigable y un tanto inocente y que propone una producción fina y dulce que exponencía las emociones y propicia la reflexión en los escuchas, destaca este track por ser el primero en el que el musico hace la producción de la canción.
Ha sido muy divertido explorar el mundo de la producción musical. Ha ampliado mi mentalidad de una manera tan poderosa. ¡Empecé a aprender a producir haciendo ritmos! Es una de las formas más divertidas y satisfactorias de hacer música: simplemente tocar en un paisaje sonoro de tu propia creación. Me ayudó a comprender el poder del groove y me dio un conocimiento histórico decente de cómo surgieron géneros como House y UK Garage. Siempre me ha gustado la alegría y la energía de actos como Fatboy Slim & Basement Jaxx, y espero poder incorporar su tipo de elementos irónicos en futuras producciones, alejándome de una paleta totalmente acústica. En cuanto a otros artistas hacia los que me inclino, John Carroll, Kirby y Andy Shauf hacen mucho por mí. Hay una ternura y una alegría implacable en sus creaciones, y estoy enamorado de haber podido encontrar personas reales y coloridas a las que admirar. Siento que eso es importante para cualquier creativo. Intenté incorporar todos mis pequeños sonidos favoritos en Blue Skies, desde mi guitarra acústica de cuerdas de nylon de £ 20, hasta mi órgano Technics PCM EX60 heredado … Incluso invité a mi hermana de formación clásica a cantar coros: ¡vamos equipo!
Sonny Winnebago es el apodo del trovador/músico galés-australiano Harvey Jones, quien pasó la totalidad de 2019 viviendo en su maltrecha maleta y su querida autocaravana, mientras alimentaba a los perros y gatos de otras personas. Nació con el síndrome de hipermovilidad que le permite una mayor flexibilidad, creando un estilo de actuación muy dinámico e inusual. Su música contagiosa está empapada de nostalgia teñida de rosa y encarna un enfoque de «la melodía es el rey» de la escritura pop, inspirándose particularmente en las figuras de la década de 1970, Harry Nilsson y Cat Stevens.
Lxs invitamos a escuchar nuestro podcast de entrevistas:

Entrevista Cristóbal Rey Band (Alemania) – R+
También disponible en Spotify, Apple Podcast y más plataformas:
Con su donación ayudan a mantener este espacio
(un porcentaje se destina a la eliminación de las emisiones de dióxido de carbono)
Haz una donación mensual
Haz una donación anual
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteDonar anualmente