
La música y compositora canadiense La Faute presenta el sencillo «Watercolours», una canción que encuentra su personalidad dentro de estilos como la canción de autor, indie folk o dream pop, con un identidad romántica y un poco malhumorada, la voz es nuestra conexión directa con las emociones que produce este track, destaca la forma el acompañamiento musical alimenta a la voz y expande la expresividad gracias a un trabajo musical dinámico que además llega bajo una interpretación sólido donde cada sonidos abona cuerpo, sentimientos o energía a la narrativa de este track, las emociones de esta pieza y su construcción son una analogía de las acuarelas como su nombre lo indica ya que «son imposibles de controlar cuando estás pintando, no se quedan quietas, nunca se quedan donde quieres que estén».
En la composición estaba pensando en puntos de vista grandes, pequeños, externos e internos. Me imaginaba agua en los cristales de las ventanas, lágrimas en las mejillas, el ritmo de los limpiaparabrisas mientras conducía bajo la lluvia. Estaba pensando en el personaje principal de la canción, el narrador, como un poco siniestro, ¿esta canción es sobre el amor o es una obsesión enfermiza y no correspondida? Me pregunto si ese sentimiento de enamoramiento que bordea la obsesión le suena a alguien. Quería oscilar entre un sentimiento de añoranza y un poco de oscuridad.
La Faute (el error, en francés) es el oscuro y soñador proyecto en solitario de Messing. Peggy Messing, artista visual, multiinstrumentista y cantautora originaria de Winnipeg, Canadá, explora temas de superficie versus profundidad, añoranza, traición, duelo y deseo. Usando una guitarra eléctrica tenor de 4 cuerdas y samplers de hardware obsoletos, creó su cautivador espectáculo en vivo y lanzó su primer EP justo antes de la pandemia. Ha lidiado con algunos problemas de salud crónicos que la han obligado a ser creativa para encontrar soluciones, pero cuando comenzó la pandemia, decidió hacer una pausa en sus presentaciones en vivo para proteger su salud. Se centró en la creación y las soluciones al problema del aislamiento. Se conectó con otros artistas y productores en Francia, el Reino Unido, Canadá y los EE. UU. para crear música durante este tiempo, más recientemente con Topher Mohr, con sede en Los Ángeles, quien produjo su próximo álbum.
Lxs invitamos a escuchar nuestro podcast de entrevistas:

Entrevista Andrea Labrave (México) – R+
También disponible en Spotify, Apple Podcast y más plataformas:
Con su donación ayudan a mantener este espacio
(un porcentaje se destina a la eliminación de las emisiones de dióxido de carbono)
Haz una donación mensual
Haz una donación anual
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteDonar anualmente