
La música y compositora estadounidense Nadia Vaeh comparte el sencillo «Promise Not To Kill You», cuyo sonido se desarrolla principalmente dentro del pop rock con guiños a estilos como synthpop o alt pop, con una personalidad fuerte, energética y un tanto desafiante ese sencillo deja en claro el dinamismo pop que logra gracias a una base musical cuya energía se desborda para atrapar la atención y apoyar e alimenta a la linea vocal, la interpretación de la voz es quizá uno de los elementos que más brillan por su forma directa de expresar los sentimientos de la canción, por supuesto destaca la lírica cuya fuerza explota pero también presenta una identidad pegajosa que logra quedarse en la mente por un largo tiempo, Sobre el track comenta:
¡Escribí esta canción sobre dejar la fase de luna de miel de una relación pero aún encontrar formas de mantener el romance picante!
La nativa de Atlanta y ganadora de IMA «Vox Pop» Nadia Vaeh encontró su camino hacia el arte a través del modelaje y uniéndose a un circo local de Atlanta. Comenzó a cantar en producciones circenses, pero ese no fue el comienzo de sus raíces artísticas. El amor de Nadia por la música y el canto comenzó a la edad de dos años y luego fue alimentado por sus padres al colocarla en un coro de jóvenes itinerantes. Su madre era una poeta que le transmitió su amor por las palabras, lo que más tarde alimentó el talento de Nadia como letrista. La vida de Nadia dio un giro inesperado a la edad de 17 años cuando perdió a su madre por suicidio. Desmanteló la banda de su escuela secundaria y se alejó de la composición y el canto durante años, aparte del karaoke ocasional. Después de esta trágica pérdida, afirma que siguió un camino de autosabotaje y destrucción y usó las relaciones y las fiestas para ignorar su dolor. Cuando finalmente decidió comenzar de nuevo con el arte, lo que finalmente le salvaría la vida, era un caparazón de persona, buscando respuestas en cualquier persona y cualquier cosa para lidiar con su angustia. “Cometí muchos errores al comienzo de mi carrera y tuve que aprender muchas cosas de la manera más difícil”. A Vaeh le encanta inspirarse para su música a través de muchos géneros y sonidos de todo el mundo, con gran parte de su musicalidad arraigada en el tiempo que pasó con su familia en Curazao y la tierra natal de su padre, el Líbano. Para Vaeh, escribir canciones es una sanación personal y una plataforma para ayudar a otros a sanar y hacer olas en asuntos sociales.
Lxs invitamos a escuchar nuestro podcast de entrevistas:

Entrevista Clubtampico (México) – R+
También disponible en Spotify, Apple Podcast y más plataformas:
Con su donación ayudan a mantener este espacio
(un porcentaje se destina a la eliminación de las emisiones de dióxido de carbono)
Haz una donación mensual
Haz una donación anual
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteDonar anualmente