
La banda estadounidense Forty Feet Tall comparte el sencillo «We Can’t Go Back To Normal», el cual presenta un sonido fuerte entre estilos como indie rock, garage rock y alt rock, con una linea vocal firme moderna y fuerte que transmite esa energía a les escuchas en automático, la base música aunque se acerca al estándar del género presenta un dinamismo que hace brillar a la guitarra como guía líder de esta canción por su sonidos crudo y agresivo; Sobre el sencillo, apuntan:
«Esta es nuestra canción más descaradamente política y enojada que hemos hecho. Cole escribió la letra bastante fresca a partir de las protestas y habla de eventos muy específicos que sucedieron en Portland, así como de problemas mucho más amplios». que todo el mundo experimentó y continúa experimentando. Caímos en este mantra, «no podemos volver a la normalidad», que parecía sintetizarlo todo en una frase. Lo que muchos de nosotros considerábamos «normal» era brutalidad»
Los amigos de la infancia Cole Gann (cantante principal/guitarra) y Jack Sehres (guitarra) comenzaron Forty Feet Tall cuando eran adolescentes en Los Ángeles. Influenciados por el grunge, el post-punk y el rock alternativo, su sonido duro y expansivo y sus actuaciones de alta energía les otorgaron espacios en lugares como Troubadour, Roxy y Whiskey. El bajista Brett Marquette se unió en 2017; más tarde, el baterista Ian Kelley consolidó la formidable sección rítmica del cuarteto. Forty Feet Tall lanzó un álbum homónimo en 2014, seguido del EP Red Dressed. Sin embargo, el nuevo material de la banda, grabado con el erudito de Portland Cameron Spies (Radiation City, Night Heron), eclipsa sus logros anteriores. Canciones como «BOIL» y «Can’t Go Back To Normal» abundan en ideas, pero se mantienen muy enfocadas, al estilo de Archers of Loaf, The Killers, Pavement o Pixies. Pero el mayor revuelo de la banda es su show en vivo; los conciertos rutinariamente alcanzan su clímax con espectáculos incendiarios que encuentran a Cole enredado en los cables del micrófono o lanzándose entre la multitud. Pero su indignación está anclada en la esperanza y en un impulso para hacerlo mejor. Su música memorable puede sonar fuerte y conflictiva, pero la comunidad que han construido a su alrededor resuena con positividad.
Lxs invitamos a escuchar nuestro podcast de entrevistas:

Entrevista Andrea Labrave (México) – R+
También disponible en Spotify, Apple Podcast y más plataformas:
Con su donación ayudan a mantener este espacio
(un porcentaje se destina a la eliminación de las emisiones de dióxido de carbono)
Haz una donación mensual
Haz una donación anual
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteDonar anualmente