
El proyecto colaborativo canadiense de Annie Sumi y Brava Kilo comparten el sencillo «Chattels», una pieza que explora su personalidad desde las posibilidades de la experimentación electrónica la cual logra una expresividad destacable, ya que cada elemento abona a la narrativa de la canción que finalmente se convierte en una track sólido y dinámico que atrapa la atención desde el inicio.
“Chattels”, tomado del EP colaborativo Kintsugi que a su vez es parte de nueva instalación de arte antirracista, interactiva y multidisciplinaria que reflexiona sobre la identidad racial.
Esta canción reconoce el impacto de las reliquias familiares robadas y el proceso de curación del trauma ancestral.
La instalación de Kinstugi se puede experimentar en el Centro Cultural Japonés Canadiense en Toronto, Ontario, a partir del 14 de octubre. Obtenga más información sobre la instalación aquí: https://kintsugi-installation.com/about
Los músicos mestizos Brava Kilo y Annie Sumi están rastreando sus historias a través de Kintsugi, una nueva instalación de arte antirracista, interactiva y multidisciplinaria que reflexiona sobre la identidad racial, la curación del trauma ancestral y la historia fragmentada del internamiento japonés-canadiense.
Lxs invitamos a escuchar nuestro podcast de entrevistas:

Entrevista Nicoletta Spinelli (Ciudad de México) – R+
También disponible en Spotify, Apple Podcast y más plataformas:
Con su donación ayudan a mantener este espacio
(un porcentaje se destina a la eliminación de las emisiones de dióxido de carbono)
Haz una donación mensual
Haz una donación anual
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
Se agradece tu contribución.
DonarDonar mensualmenteDonar anualmente